top of page

Semana 30 octubre - 5 noviembre

  • csinterpresstrad
  • 9 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Esta semana comenzamos a trabajar en un texto de la página web de ActuaLitté, una revista literaria electrónica cuya sede se encuentra en París y está especializada en edición digital. El texto titulado «Traduction de contenus complexes : l'aide des réseaux neuronaux» exploraba los distintos tipos de traducción automática, incidiendo en la Traducción neuronal el método de traducción más avanzado hoy en día y del que hablamos en nuestra reseña de una de las charlas del congreso de la semana pasada.

El texto era informativo, bastante especializado, cuanto menos dirigido a profesionales y estudiantes de traducción. Pero, dado que ese es nuestro caso, una buena documentación hace de este texto un documento fácil de traducir, ya que utiliza un lenguaje bastante claro para explicar los términos de este campo de especialización: la traducción automática. Además, las frases son por lo generales cortas, sin dejar espacio para figuras de estilo o cambios en el tono del texto que generan problemas de traducción.

Para ilustrar el fenómeno de la traducción automática, introdujimos la parte final del texto en una herramienta de traducción automática como es Google Translate y editamos los errores que pudimos identificar. Hicimos lo mismo con una canción infantil. La canción infantil en cuestión fue Je te tiens, Tu me tiens, Par la barbichette. Resultó interesante comprobar que, en ciertos aspectos, como en este caso, la traducción automática presenta un problema fundamental: no da sentido a las canciones, a los sentimientos, a los juegos de palabras, a las connotaciones, y así una larga lista. Copiamos aquí la canción en francés y su traducción con esta herramienta de traducción automática para que juzguen ustedes mismos:

Je te tiens, Te tengo,

Tu me tiens, Tú me abrazas,

Par la barbichette, Por la barba de chivo

Le premier El primero

De nous deux De nosotros dos

Qui rira Quién se reirá

Aura une tapette. Tendrá un matamoscas.

Un, deux et trois croisons les bras Uno, dos y tres brazos cruzados

Comme des p'tits soldats ! ¡Como pequeños soldados!​

¿Qué sentido tiene para un niño que tendrá un matamoscas si se abraza con la otra persona? Está claro que carece de sentido y le falta precisión y coherencia a la hora de enfrentarse a ciertos aspectos que, sin la ayuda de un traductor, sería casi imposible dársela. Con este ejemplo concluimos que las herramientas de traducción automática pueden llegar a ser bueno medios para alcanzar una buena traducción, pero el papel del traductor nunca va a ser prescindible, es nuestro trabajo el que aporta sentido al texto meta.


Comments


Recent Posts

© 2023 by Sasha Blake. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page